Actisa

El proyecto es coordinado por la empresa ACTISA SL cuya actividad se centra en la innovación en el ámbito de la construcción civil y arquitectura. Una de sus líneas de negocio se basa en la construcción modular con el empleo de materiales avanzados que hacen uso de fibras artificiales, de ahí su interés en el presente proyecto con el desarrollo de fibras naturales aptas para su empleo en la industria y la construcción. Enlace a ACTISA.- http://actisa.net/web/

Diputación de Granada

Como administración pública centra su interés en la puesta en valor del sector agrícola de la zona norte de Granada dónde la industria del esparto pierde cada día más peso. La revaloración de la fibra de esparto y cáñamo genera nuevas oportunidades de empleo en el ámbito rural lo que justifica el interés de Diputación Provincial. Enlace a DIPUTACION DE GRANADA.- www.dipgra.es

Andaltec

Centro Tecnológico del Plástico, cuanta con un amplio conocimiento en el desarrollo de materiales avanzados con uso de fibra artificial. El empleo de fibra natural en estos materiales le permitirá ampliar su ámbito de conocimiento vigente, y por consiguiente incrementar el amplio abanico de servicios tecnológicos que ofrece. Enlace a ANDALTEC.- http://www.andaltec.org/

Asaja Granada

La Asociación de Jóvenes Agricultores, tiene intención de trasladar a sus asociados el amplio abanico de posibilidades de emprendimiento que generará el Proyecto FINAICONST. Enlace a ASAJA.- https://asaja.com.es/

Asociación de Promotores y Constructores de Granada

Pretende difundir entre sus asociados las nuevas posibilidades que se generan con el Proyecto FINAICONST en el ámbito de la construcción y en particular con el empleo de fibra natural anti‐retracción, con la mejora de la tenacidad de los hormigones y el desarrollo de nuevos morteros aislantes. Enlace a ACP- https://acpgranada.es/

Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía

Pretende difundir entre sus asociados las nuevas posibilidades que se generan con el Proyecto FINAICONST en el ámbito de la construcción y en particular con el empleo de fibra natural anti‐retracción, con la mejora de la tenacidad de los hormigones y el desarrollo de nuevos morteros aislantes. Enlace a Clúster – http://clustercsa.com/quienes-somos/

Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, (IFAPA)

Cuenta con un amplio conocimiento en el campo de la fibra natural. El presente proyecto le permitirá ampliar su ámbito de conocimiento vigente y habilitará nuevos canales de transferencia de dicho conocimiento. Enlace a IFAPA – https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web